Noticias
Por Miguel Rifo , 27 de marzo de 2025 | 08:33

AIA promueve normas de equidad para fomentar la participación femenina en minería

Compartir

Desde normas como la NCh3262 hasta el rediseño de los turnos y vestimenta adecuada, la Asociación de Industriales de Antofagasta busca empujar cambios desde las grandes compañías hasta las pymes.

En el último capítulo del programa Reporte Minero y Energético de Radio Duna, Josefa Pellejero, encargada del programa Mujer y Minería de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), abordó los desafíos de género en el sector minero y las estrategias para avanzar hacia una mayor equidad.

“No basta con abrir la puerta a las mujeres, hay que cambiar la forma en que las empresas operan”, afirmó Pellejero, haciendo hincapié en la necesidad de modificar la cultura organizacional de fondo. Desde la AIA, el enfoque incluye turnos más flexibles, ropa de trabajo adaptada y condiciones laborales que permitan una mayor participación femenina.

Lee también: C03 T02: Energía solar, apagón nacional y equidad de género en minería

Uno de los pilares del trabajo de la asociación es la promoción de la Norma Chilena 3262, que establece estándares sobre igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal. Esta norma se presenta como una herramienta clave para transformar prácticas empresariales, especialmente en pymes proveedoras del rubro.

Actualmente, más del 45% de las empresas asociadas a la AIA ya cuentan con mujeres en cargos de liderazgo. Sin embargo, el objetivo es seguir creciendo. “Invitamos a hombres y mujeres a participar de Mujer y Minería porque creemos que esta conversación tiene que ser transversal y colectiva”, agregó Pellejero.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
213001