Noticias
Por Agustín de Vicente , 28 de marzo de 2025 | 00:32El precio del cobre alcanza nuevo récord mientras el mercado anticipa alza hasta los US$12.000

Con una oferta cada vez más ajustada y una demanda estructural en aumento, el cobre se consolida como uno de los commodities más destacados del 2025.
El precio del cobre marcó un nuevo máximo histórico este miércoles, impulsado por crecientes expectativas de que Estados Unidos impondrá un arancel al metal industrial antes de lo previsto. Esta noticia provocó una fuerte alza en los futuros del cobre, mientras analistas y operadores ajustan sus proyecciones al alza.
El contrato más negociado en la COMEX subió a un récord de $5,3740 por libra, frente al precio de cierre del día anterior de $5,2105. Este aumento amplió aún más la brecha entre los precios del cobre en Nueva York y Londres, alcanzando una diferencia aproximada de $1.700 por tonelada. El nuevo récord equivale a unos $11.840 por tonelada.
El repunte se produce tras las declaraciones realizadas en la Cumbre de Commodities del Financial Times en Suiza, donde destacados actores del mercado anticiparon que el cobre podría superar los $12.000 por tonelada este año, debido a crecientes preocupaciones por la oferta a nivel global.
“El mercado del cobre ya está experimentando escasez”, afirmó Kostas Bintas, jefe global de metales y minerales de Mercuria. Explicó que grandes volúmenes de cobre han sido enviados a Estados Unidos, anticipando la posible inclusión del metal en la lista de aranceles. Se estima que entre 400.000 y 500.000 toneladas están actualmente en camino hacia el país norteamericano.
Aunque analistas de firmas como Goldman Sachs esperaban que un arancel del 25% se implementara entre septiembre y noviembre, un informe de Bloomberg publicado el miércoles indicó que la medida podría entrar en vigor mucho antes, aumentando aún más la incertidumbre en el mercado.
A este panorama se suma la fuerte demanda industrial, especialmente por parte de economías como Estados Unidos y la Unión Europea, que están invirtiendo en la modernización de sus redes eléctricas. “Estas transformaciones requerirán grandes cantidades de cobre”, señaló Aline Carnizelo, socia directora de Frontier Commodities, quien forma parte del grupo de expertos que proyecta un precio de $12.000 por tonelada para este año.
Por su parte, Graeme Train, jefe de análisis de metales y minerales en Trafigura, advirtió que si bien la demanda sigue alta, la economía mundial aún muestra señales de fragilidad. “El cobre podría alcanzar nuevos máximos, pero debemos tener cautela con el contexto macroeconómico”, sostuvo.
COMENTA AQUÍ