Noticias
Por Agustín de Vicente , 28 de marzo de 2025 | 00:43

El precio del oro alcanza un nuevo récord mientras Goldman Sachs eleva su proyección a US$3.300

Compartir

El oro se dispara en medio de tensiones comerciales y fuerte demanda de refugio seguro.

El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico este jueves, impulsado por el aumento de las tensiones comerciales a nivel global y una renovada demanda de activos refugio por parte de los inversores. El oro al contado subió un 1,2% hasta los $3.055,87 por onza a las 11:30 a.m. ET, tras tocar un nuevo pico de $3.059,48 en la sesión. Por su parte, los futuros del oro en EE. UU. avanzaron un 1,5% hasta los $3.068,80 por onza, también marcando un récord histórico.

El repunte se produce tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de un arancel del 25% a los vehículos importados, lo que ha encendido las alarmas de una posible guerra comercial. Gobiernos como los de Canadá y Francia ya han amenazado con represalias, provocando caídas en los mercados bursátiles globales y afectando especialmente a las acciones del sector automotor.

“Parece que veremos los futuros del oro alcanzar los $3.100 muy pronto”, afirmó Bob Haberkorn, estratega senior de mercados en RJO Futures. “El principal catalizador es la compra por refugio seguro en medio de la incertidumbre que generan los planes arancelarios de Trump.”

Expectativa por la Fed y los datos de inflación

La reciente decisión de la Reserva Federal de mantener la tasa de interés sin cambios —aunque dejando la puerta abierta a futuros recortes— también ha reforzado la tendencia alcista del oro. Los inversionistas ahora esperan los datos del Índice de Precios de Gasto en Consumo Personal (PCE, por sus siglas en inglés), que se publicarán este viernes, para anticipar el rumbo de la política monetaria.

“Si el dato del PCE es mejor de lo esperado, podría impulsar aún más el oro, ya que la Fed tendría mayor margen para comenzar a bajar las tasas”, agregó Haberkorn.

Goldman Sachs eleva su pronóstico a $3.300

Reforzando el optimismo en torno al metal precioso, los analistas de Goldman Sachs elevaron su proyección de precio para el oro a $3.300 por onza hacia fines de este año. El nuevo pronóstico responde al incremento sostenido de compras por parte de bancos centrales, especialmente en mercados emergentes, que han adquirido más de 1.000 toneladas anuales durante tres años consecutivos.

“Los bancos centrales han incrementado sus reservas de oro significativamente desde 2022, tras el congelamiento de los activos rusos”, señalaron los analistas Lina Thomas y Daan Struyven de Goldman. “Esto representa un cambio estructural en la gestión de reservas, y no esperamos una reversión a corto plazo.”

A comienzos de este año, el banco ya había elevado su previsión de $2.890 a $3.100 por onza. Ahora, con flujos hacia los ETF respaldados en oro también por encima de lo previsto, el potencial alcista se refuerza aún más.

“La demanda de coberturas por parte de los inversores está impulsando la expansión de los ETF”, agregaron. “Si las tenencias alcanzan niveles similares a los registrados durante la pandemia de covid-19, el precio podría llegar a los $3.680 por onza antes de que termine el año.”

Perspectiva alcista para el oro

Con el aumento de la incertidumbre geopolítica y las expectativas de un ciclo de flexibilización monetaria, el oro se posiciona para seguir al alza. Con instituciones financieras como Goldman Sachs proyectando precios récord y los bancos centrales reforzando la demanda, el metal precioso consolida su papel como un activo clave frente a la volatilidad económica global.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
213254