Noticias
Por Verónica González Encina , 20 de febrero de 2023 | 11:31Acciones de SQM influyen en la baja de 2,25% del IPSA
La disminución de 9,28% de la serie A y 5,44% de la serie B, en el precio de las acciones de las acciones SQM, influyó directamente en el SP IPSA, provocando una baja de 2,25% en comparación con el 16 de febrero de 2023.
Pese al impulso del Índice de Precio Selectivo de Acciones por los registros de las acciones de SQM en agosto de 2022, que permitió alcanzar niveles similares a los de febrero de 2019, el entusiasmo de los mercados globales ha cambiado su panorama.
Dado que funcionarios de la Reserva Federal estadounidense (Fed) y el Banco Central Europeo aumentaron las expectativas de los inversores sobre un crecimiento de las tasas de interés, las bolsas globales bajaron el pasado viernes 17 de febrero.
En ese contexto, en Chile, la disminución de 9,28% de la serie A y 5,44% de la serie B, en el precio de las acciones de las acciones SQM, influyó directamente en el SP IPSA (Índice de Precio Selectivo de Acciones), provocando una baja de 2,25% en comparación con el 16 de febrero de 2023, informó DF.
Las caídas se registraron en el contexto de perspectivas de una política monetaria más firme por parte de la Fed, tras los últimos datos macroeconómicos de Estados Unidos que apuntaron a la continuación de una economía resiliente y presiones inflacionarias persistentes, según indicó DF.
En esa línea en S&P 500 retrocedió 0,28%, Dow Jones incrementó 0,39% y el Nasdaq bajó 0,58%. Mientras que, en Europa, FTSE cayó 0,10%, el DAX, 033% y el EuroStoxx 50 un 0,52%. Por otro lado, debido a la precaución ante la posibilidad de una continuidad al endurecimiento de la política monetaria estadounidense, el Nikkei descendió 0,66%, Hang Seng 1,28% y MSCI Asia Pacific 1,3%.
COMENTA AQUÍ