Noticias
Por Agustín de Vicente , 5 de febrero de 2025 | 09:06

Chile refuerza su liderazgo en hidrógeno verde con exitosa participación en Hyvolution Paris 2025

Compartir

En la oportunidad se profundizó sobre temas críticos, como los desafíos de mercado, certificación y estándares, concreción de proyectos, nuevas tecnologías, aplicaciones clave y comercio internacional, entre otros.

Chile consolidó su posición como actor clave en la industria del hidrógeno verde con su destacada participación en Hyvolution Paris 2025, la principal exhibición y congreso internacional del sector. El evento, organizado por GL events, reunió a más de 550 expositores de 30 países y atrajo a más de 11.000 visitantes.

Innovación y desarrollo en la industria del hidrógeno verde

Durante tres días, Hyvolution Paris 2025 fue el escenario de conferencias, paneles y workshops impartidos por más de 300 expertos que abordaron temas clave como regulación, certificación, inversión, nuevas tecnologías y comercio internacional. Uno de los aspectos destacados fue la expansión de los contratos por diferencia, un modelo de incentivo a la demanda que comenzó en Alemania y se ha extendido a Japón, Corea y Australia. Además, Europa avanzó en la regulación para importar energía verde y de baja emisión.

La delegación chilena fue organizada por FISA y H2 Chile y encabezada por el Subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos. Contó con el patrocinio de EDF, HIF, Engie, Cámara Franco Chilena, WOOD y el respaldo de InvestChile, ProChile y Marca Chile. A la comitiva se sumaron representantes de gremios y empresas como Business France, H2 Antofagasta, H2 Bio Bío, H2V Magallanes, Marval, EINAS, Electrival, Bond Energy Solutions, Engie Chile, Hexágono Ingeniería e Incubadora de la UFRO, Corfo Magallanes, entre otros.

Carola Fuentes, Gerente General de FISA, destacó que "esta instancia público-privada busca impulsar la innovación y colaboración en la transición energética, fortaleciendo lazos internacionales y posicionando a Chile como referente en hidrogeno verde".

Compromiso del Gobierno con el hidrogeno verde

En la inauguración del stand de Chile, el Subsecretario Ramos reafirmó el compromiso del Gobierno para cerrar el financiamiento de proyectos industriales de hidrogeno verde para 2026 y desarrollar la cadena de valor entre 2027 y 2030. "Nuestra meta es consolidarnos como un país exportador de hidrogeno verde y generar impacto positivo en los territorios", señaló.

Por su parte, Marcos Kulka, Director Ejecutivo de H2 Chile, destacó los avances regulatorios, de infraestructura y logística, señalando que "Francia ha incluido en su estrategia el financiamiento de equipos en Chile para desarrollar ecosistemas locales y potenciar exportaciones de cobre y litio con hidrogeno verde".

Cooperación internacional y oportunidades de inversión

Juan Camus, Project Director de EDF en Chile, subrayó que "Magallanes es un polo prioritario en la estrategia de EDF por sus ventajas competitivas. Trabajamos en un marco de cooperación público-privada para que los proyectos sean sostenibles y generen impacto regional".

Durante Hyvolution Paris 2025, se llevaron a cabo reuniones estratégicas entre autoridades de Chile y Francia con el sector privado, consolidando el trabajo bilateral en energías renovables. La directora nacional de ProChile, Lorena Sepúlveda, enfatizó que "Chile no solo produce hidrogeno verde, sino que también exporta tecnología y conocimiento, consolidándose como líder en la transición energética global".

Próxima edición de Hyvolution en Chile

Hyvolution celebrará su tercera versión en Chile del 2 al 4 de septiembre de 2025 en Metropolitan Santiago, reafirmándose como el principal encuentro de hidrogeno verde en Latinoamérica. La feria promete continuar impulsando el crecimiento del sector y fortaleciendo la cooperación internacional en energías limpias.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
208917