Noticias
Por Agustín de Vicente , 5 de febrero de 2025 | 11:16

Centros tecnológicos CNP y Eurecat se unen para innovar en la minería

Compartir

Esta alianza estratégica busca potenciar el desarrollo y validación de nuevas tecnologías, fomentar la colaboración internacional y generar proyectos de alto impacto en el sector minero.

En un esfuerzo por impulsar la innovación y la transferencia tecnológica en la minería, el Centro Nacional de Pilotaje (CNP) y Eurecat Latam han firmado un acuerdo estratégico. Esta alianza busca desarrollar, validar e implementar nuevas tecnologías, fomentar la colaboración internacional y generar proyectos de alto impacto en el sector.

Una alianza clave para la minería del futuro

Eurecat, con sede en España, es un centro tecnológico reconocido por su impulso a la innovación y la transferencia tecnológica en sectores industriales, digitales, biotecnológicos y de sostenibilidad. Su experiencia y capacidades en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) lo convierten en un socio estratégico clave.

Por su parte, el CNP, centro tecnológico apoyado por Corfo, se dedica a la validación y pilotaje de nuevas tecnologías para la industria minera, actuando como un puente entre la industria, el Estado, la academia y los proveedores tecnológicos.

Objetivos de la alianza

Para Andrés González, gerente general del CNP, esta colaboración se basa en dos pilares fundamentales: 

  • Facilitar la Transferencia Tecnológica: El CNP conectará las soluciones innovadoras de Eurecat con su red de empresas mineras, sitios de prueba y actores clave del ecosistema de innovación en Chile.
  • Fortalecer Proyectos de Innovación: Eurecat aportará su expertise y laboratorios, permitiendo robustecer las iniciativas tecnológicas del CNP.

"Podemos facilitar la transferencia y aterrizaje de tecnologías desarrolladas por Eurecat en Chile, conectándolas con nuestra red de empresas mineras, sitios de prueba y actores clave del ecosistema de innovación", afirmó González.

Un impulso para la minería en Chile

Chile es reconocido como el líder en innovación minera en Latinoamérica y un polo de atracción para tecnologías de vanguardia. Maricarmen Margelí, directora de Internacionalización de Eurecat, destacó el interés de la organización en fortalecer su presencia en el país.

"Chile cuenta con una importante presencia de empresas españolas y apuesta por la transferencia tecnológica y la colaboración con centros internacionales, lo que lo convierte en un socio estratégico para Eurecat", afirmó Margelí.

Acceso a financiamiento internacional

Uno de los principales beneficios de esta alianza es la posibilidad de postular a fondos internacionales para desarrollar proyectos con impacto en la minería. Según Javiera Sarmiento, directora ejecutiva de Eurecat Latam, "queremos generar sinergias, explorar oportunidades de proyectos conjuntos y construir una red que impulse a las empresas de la región".

Desde Eurecat, este acuerdo es visto como una oportunidad clave para mejorar la competitividad del sector minero. "Nuestro objetivo es contribuir a que la minería sea cada vez más innovadora y eficiente. Valoramos el enfoque del CNP en la validación de tecnologías con altos niveles de madurez tecnológica (TRL altos), lo que permite probar soluciones con impacto real en la industria", agregó Margelí.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
208930