Noticias
Por Reporte Minero , 3 de enero de 2018La minería privada duplicó en 2017 los montos entregados al Estado

El monto entregado por las cerca de 30 empresas mineras aumentó su aporte al fisco desde los US$593 millones a US$1.350 millones
De acuerdo a la información proporcionada por las mineras privadas a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) al tercer trimestre de 2017, las cerca de 30 empresas que reportan habían entregado unos US$101,8 millones al Estado por concepto de impuesto específico a la minería, mejor conocido como royalty. Se trata de un monto 5% mayor al registrado en igual período del año pasado y que corresponde al resultado acumulado más alto desde septiembre de 2015.
En tanto, si se analiza el impuesto a la renta -que incluye el royalty más una serie de otros gravámenes-, la cifra alcanza los US$1.350 millones durante los primeros nueve meses del año; más del doble de los US$593 millones registrados en el mismo período del año anterior.
Todo ello, se da en un contexto en que las mineras suman ganancias por US$3.236 millones a septiembre, casi tres veces lo registrado en 2016, mientras que los ingresos rozaron los US$17 mil millones.
Las mejores cifras se explican básicamente por un mejor precio del cobre. Y es que si el año pasado promedió unos US$2,14 la libra entre enero y septiembre, este año fue de US$2,70 la libra; es decir, un 26% superior.
Esta alza pudo contrarrestar la caída que tuvo la producción minera, que presentó una baja de 4% en el caso de la actividad privada, arrastrado por la huelga de 44 días que protagonizó la primera productora de cobre del globo, Escondida.
COMENTA AQUÍ